Historia
Fue creada el 29 de septiembre de 1987
La Unidad Educativa Primicias De La Cultura De Quito tiene su origen en dos instituciones fiscales:
El colegio Nacional Primicias De La Cultura De Quito creado mediante acuerdo ministerial Nº7582 en 1987 y la Escuela Primicias De La Cultura De Quito creada en 1989 mediante acuerdo ministerial Nº012.
Es importante señalar que la escuela y colegio Primicias De La Cultura De Quito , fueron creado por iniciativa y perseverencia de los directivos de la Cooperativa de vivienda UNION DE TRABAJADORES AMBULANTES EN QUITO de la hacienda Cdla. Ibarra que, junto a los docentes que elaboraban en ese entonces en consenso decian que lleve ese nombre eb abril de 1990

En el año 2013 la escuela y el colegio Primicias De La Cultura De Quito, funcionaron independientemente con sus respectivas autoridades , docentes, dependencias administrativas y de servicio, el 8 de agosto del 2013 mediante acuerdo de la Subsecretaria de Educación del Distrito Metropolitano De Quito Nº 0289, se unifico.

En la actualidad la Institucion Educativa funciona con 3 jornadas :
​
-MATUTINA en el laboran 64 docentes
-VESPERTINA en el laboran 63 docentes
​
en su totalidad educan a 4126 estudiantes y en la seccion nocturna con 980 estudiantes y 22 docentes , siendo la institución mas numerosa en población estudiantil del DISTRITO 17D07 QUITUMBE
ACTUALIDAD

En la actualidad el colegio a sido re modelado gracias ala colaboración de los estudiantes de la Institucion el colegio a podido mejorar sus instalaciones.
​
En la cual se han mejorado espacios para cada Especialidad:
Mecánica Automotriz

En la carrera de mecánica automotriz el alumno aprenderá la teoría y la práctica de las diferentes necesidades del sector automotriz, esta formación contempla el estudio en cuanto al diagnóstico, mantenimiento y reparación de los diferentes sistemas de los vehículos automotores.
Por lo cual se han abierto espacios específicos para la especialidad.
Informática
El Técnico en Informática es capaz de desempeñarse en tareas de producción, diseño y mantenimiento de software en diversos tipos de proyectos de Sistemas de Información.
​
El campo laboral del Técnico en Informática es variado, enfocado al desarrollo de software en diferentes lenguajes en empresas públicas o privadas, teniendo conocimientos teóricos y prácticos de los últimos avances del área.
​
En la cual sean adecuado laboratorios para el área de informática

Bachillerato General Unificado

Bachillerato General Unificado (BGU) es con la finalidad de preparar a los estudiantes para la vida adulta y el emprendimiento que puedan continuar con sus estudios superiores.
​
Por ello, se dice que el BGU se articula con la actual Educación General Básica y con la Educación Superior, preparando a dos clases de bachilleres como son el Técnico y de Ciencias.
En el caso del Bachillerato Técnico se mantendrán todas las opciones anteriores y se ofrecerá nuevas asignaturas. “Además, los estudiantes aprenderán a través del tronco común que les permitirá acceder a cualquier carrera universitaria”